Después de la histerectomía, dejará de tener periodos menstruales. Si los ovarios no se extraen y todavía no ha pasado por la menopausia, estos todavía producirán estrógeno y seguirán haciéndolo hasta que dejen de funcionar naturalmente.
Histerectomía
- Home
- portafolio
- Ginecología
- Histerectomía
En la histerectomía laparoscópica, se usa un laparoscópio para guiar al cirujano durante el procedimiento. El laparoscopio es un instrumento delgado e iluminado que se introduce en el útero a través de una pequeña incisión en el ombligo o alrededor de éste. Este instrumento le permite al cirujano ver los órganos pélvicos en una pantalla.
Tipos de histerectomía laparoscópica:
– Histerectomía laparoscópica total—Se hace una pequeña incisión en el ombligo para el laparoscopio, y una o más incisiones pequeñas en el abdomen para otros instrumentos. Se desprende el útero del interior del cuerpo y entonces se extrae en pequeñas porciones por las incisiones, o se pasan dichas porciones fuera del cuerpo a través de la vagina. Si se extrae solamente el útero y se deja el cuello uterino en su sitio, se denomina histerectomía laparoscópica supra cervical.
– Histerectomía vaginal guiada por laparoscopia—Histerectomía vaginal que se realiza con la ayuda de una laparoscopia. Por ejemplo, los ovarios y las trompas se Falopio se extraen usando un laparoscopio, y entonces se desprende el útero y se extrae junto con todos los demás órganos por la vagina.
La cirugía laparoscópica ofrece algunos beneficios sobre la cirugía abdominal como: Las incisiones son más pequeñas y hay menos dolor; la hospitalización después de una cirugía laparoscópica es más breve; podría reanudar más pronto sus actividades normales y el riesgo de infección es menor.
También hay desventajas. La cirugía laparoscópica dura más tiempo en comparación con la cirugía abdominal o vaginal. Cuanto más tiempo se encuentre bajo anestesia general, mayor será el riesgo de presentar ciertas complicaciones. Además, hay un mayor riesgo de lesión en la vejiga con este tipo de cirugía.
Qué puede esperar
Es útil saber lo que puede esperar antes de una cirugía mayor. Necesitará tener un examen físico unas semanas antes de la cirugía. Además, necesitará algunos análisis de laboratorio. Podría necesitar una radiografía del pecho o una electrocardiografía (ECG) lo cual estará determinado según su salud y edad. Su médico puede pedirle que tome un laxante o coma poco el día anterior. El día de la cirugía, se hará lo siguiente:
- Se le colocará una aguja en el brazo, la muñeca o la mano. Esta aguja está conectada a un tubo que se llama sonda intravenosa (suero) para proveerle al cuerpo líquidos, medicamentos o sangre.
- Se le dará un antibiótico para prevenir infecciones.
- Se le podría poner medias o artículos especiales en la parte inferior de las piernas para evitar que ocurra una trombosis venosa profunda. Esta situación clínica es un riesgo que puede surgir con cualquier cirugía. A las mujeres que corren un mayor peligro de tener trombosis venosa profunda puede dárseles medicamentos para evitar que se formen coágulos de sangre en las piernas.
- Se conectarán monitores en su cuerpo antes de administrar la anestesia. Le podrían administrar anestesia general lo cual la haría dormir, o anestesia regional que bloquea la sensación en la parte inferior del cuerpo.
- El vello púbico puede ser recortado. Usted podría estar despierta o dormida cuando esto suceda.
- Antes de administrar la anestesia, es posible que le pidan que diga su nombre, el tipo de cirugía que va a tener u otra información. Este es un procedimiento común que se llama “verificación” y se hace para garantizar que se realice la cirugía correcta en el paciente correcto.
- Se introducirá un tubo delgado que se llama catéter en la vejiga. Este catéter drena la orina de la vejiga durante la cirugía.
Riesgos
La histerectomía es una de los procedimientos quirúrgicos más seguros. Sin embargo, al igual que con otros procedimientos, pueden ocurrir problemas:
- Infección
- Hemorragia durante o después de la cirugía
- Lesión en el sistema urinario u los órganos adyacentes
- Coágulos de sangre en las venas o los pulmones
- Problemas relacionados con la anestesia
Algunos problemas relacionados con esta cirugía podrían no aparecer hasta al cabo de unos días, semanas o incluso años después de la cirugía. Estos problemas pueden ser obstrucción intestinal por cicatrización en los intestinos o formación de un coágulo de sangre en la herida. Estas complicaciones son más comunes después de una histerectomía abdominal.
Algunas personas corren un mayor peligro de complicaciones que otras. Por ejemplo, si tiene alguna enfermedad subyacente, podría tener un mayor riesgo de presentar problemas relacionados con la anestesia. Su proveedor de atención médica evaluará sus riesgos de presentar complicaciones y tomará medidas preventivas. Usted debe entender todos sus riesgos específicos antes de tener una histerectomía y exponerle sus inquietudes a su proveedor de atención médica.
Su recuperación
Si tiene una histerectomía, podría tener que estar hospitalizada por varios días. La duración de la hospitalización dependerá del tipo de histerectomía que haya tenido y cómo se realizó. Se le sugerirá caminar tan pronto como sea posible después de la cirugía.
Caminar ayuda a prevenir coágulos de sangre en las piernas. También puede recibir medicamentos u otro tipo de atención médica para evitar la formación de coágulos de sangre.
Es normal tener un poco de dolor durante los primeros días después de la cirugía. Se le dará un medicamento para aliviar el dolor o podrá contar con MEDIDOLOR y su manejo de dolor post operatorio, también tendrá sangrado y secreciones de la vagina durante varias semanas y podrá usar toallas sanitarias para ello.
Efectos físicos
Efectos emocionales
Es común reaccionar emocionalmente a una histerectomía. Su manera de sentir después de la cirugía depende de varios factores y es distinta para cada mujer.
Algunas mujeres se sienten deprimidas porque ya no pueden tener hijos. Si la depresión dura más de unas semanas, acuda a su proveedor de atención médica. Otras mujeres pueden sentirse aliviadas ya que los síntomas que tenían antes se han disipado.
Efectos en la sexualidad
Algunas mujeres observan cambios en su reacción sexual después de una histerectomía. Debido a que el útero se extrae, las contracciones uterinas que podían sentirse antes durante el orgasmo ya no ocurren.
Algunas sienten más placer sexual después de una histerectomía. Esto se debe a que ya no tienen que preocuparse por quedar embarazadas. También puede ser debido a que ya no tienen las molestias ni el sangrado intenso que provocaba el problema que suscitó la histerectomía.
Algunas mujeres desean tener una histerectomía supracervical porque creen que ese procedimiento surtirá un efecto menor en la reacción sexual que experimentarán en comparación con una histerectomía total. Aunque la reacción sexual es distinta para cada mujer, los estudios que han comparado a las mujeres con histerectomías totales con aquellas que han tenido histerectomías supracervicales han revelado que no hay ninguna diferencia en la reacción sexual y los orgasmos en las mujeres que han tenido ambos tipos de cirugía.
FUENTE: http://www.acog.org/For_Patients/Search_Patient_Education_Pamphlet Spanish/Files/Histerectomia)Algunas mujeres se sienten deprimidas porque ya no pueden tener hijos. Si la depresión dura más de unas semanas, acuda a su proveedor de atención médica. Otras mujeres pueden sentirse aliviadas ya que los síntomas que tenían antes se han disipado.