Algunas de las complicaciones son reacciones a la anestesia, infección y hematomas.
Abdominoplastia
- Home
- portafolio
- Cuerpo
- Abdominoplastia
La cirugía de estiramiento del abdomen se realiza para quitar el exceso de piel y grasa acumulada en la parte baja del abdomen que no puede ser corregida mediante ejercicio y dieta. Igualmente tras los embarazos o pérdidas significativas de peso, los músculos abdominales se debilitan, lo que hace que la piel de esta zona se torne flácida. Dependiendo de la elasticidad de la piel, el peso y la condición de salud del paciente se estima la cantidad de piel sobrante y grasa a sustraer.
La Cirugía
La técnica más común consiste en realizar una incisión transversal a lo largo de la parte baja del abdomen, por encima de la zona púbica. Otra incisión es necesaria para liberar el ombligo de la piel de alrededor. La piel se separa de la pared abdominal y se eleva hasta el nivel de la pared costal para poder estirarla convenientemente.
Al mismo tiempo se realiza una reaproximación de los músculos abdominales que suelen estar distendidos, consiguiendo un reforzamiento de la pared abdominal y un estrechamiento del abdomen a nivel de la cintura. El exceso de piel se corta y se abre un pequeño orificio para ubicar el ombligo en su nueva localización, que coincide con la anterior. Los puntos suelen ser internos y re absorbibles, por lo que no requieren ser retirados.
Antes de la Cirugía
Se evalúa el estado general de salud y se determina si el paciente es apto o no para practicarle el procedimiento. Se despejan todas las dudas, se definen las expectativas, cuales son los aspectos que se desean mejorar, se explica el procedimiento, el tipo de anestesia y la clínica donde se realizará la intervención. La técnica que se recomiende dependerá de factores como la cantidad de grasa y de piel a extraer, la posición de las cejas y la condición de los músculos alrededor de los párpados. Es indispensable asistir acompañado al procedimiento y días antes no consumir cigarrillo, aspirinas o cualquier tipo de antiinflamatorios.
Despues de la Cirugía
Tras la cirugía hay molestias y tensión que se controlan fácilmente con la medicación adecuada. El paciente permanece los primeros días con las caderas flexionadas para evitar tensión en el área abdominal. El vendaje inicial es una faja adecuada que mantiene la compresión. Esta debe usarse durante dos o tres meses. Volver a sentirse como antes puede llevar de unas semanas a unos poco meses. Algunas personas vuelven a su trabajo en dos semanas, mientras que otras precisan 3 ó 4 semanas de reposo y recuperación.
El ejercicio físico ayuda a recuperarse, incluso la gente que no practicaba deporte antes de la cirugía debe realizar una serie de ejercicios para reducir la inflamación, disminuir la posibilidad de formación de trombos venosos y tonificar los músculos. No obstante, los ejercicios fuertes deben evitarse hasta que se sienta cómodo. Las cicatrices pueden tener un aspecto de empeorar durante los primeros 3 a 6 meses mientras están en periodo de curación; esto es normal. Se debe esperar entre 9 meses y 1 año para que la cicatriz se aplane y aclare. A pesar de que las cicatrices no desaparecerán nunca, estas no serán visibles, incluso al usar traje de baño.